Skip to content

Python de Cero a Pro - Cap.7 Git Introducción

¡Hola! En este módulo, nos sumergiremos en el mundo de Git, una herramienta indispensable para cualquier desarrollador. Aprenderemos qué es, cómo usar sus comandos esenciales y por qué es tan crucial para la colaboración en proyectos de software.

Volver a Página Principal

Ver Codigo en GitLab


Git es un sistema de control de versiones distribuido, libre y de código abierto. Sirve para gestionar proyectos, desde los más pequeños hasta los más grandes, permitiendo a los desarrolladores llevar un registro de los cambios en el código, trabajar en equipo y colaborar de manera eficiente. Su principal ventaja es que cada desarrollador tiene una copia completa del repositorio, lo que facilita el trabajo sin conexión y la gestión de ramas de desarrollo.


Aquí tienes una tabla de comandos básicos de Git que te ayudarán a gestionar tus proyectos de manera eficiente:

ComandoDescripción
git initInicializa un nuevo repositorio Git en el directorio actual.
git clone <url>Clona un repositorio Git remoto a tu máquina local.
git add <archivo>Agrega un archivo al área de staging (preparación) para el próximo commit.
git add .Agrega todos los archivos modificados al área de staging.
git commit -m "Mensaje del commit"Crea un nuevo commit con los cambios en el área de staging.
git statusMuestra el estado del repositorio, incluyendo los archivos modificados, agregados y eliminados.
git logMuestra el historial de commits del repositorio.
git pushSube los commits locales a un repositorio remoto.
git pullDescarga los cambios del repositorio remoto y los fusiona con tu rama local.
git branchMuestra las ramas en el repositorio.
git branch -m <nombre_rama>Crea una nueva rama.
git checkout <nombre_rama>Cambia a una rama diferente.
git merge <nombre_rama>Fusiona una rama con la rama actual.
git remote add <nombre> <url>Agrega un nuevo repositorio remoto.
git remote -vMuestra los repositorios remotos.
git revert <commit>Revierte la rama al commit seleccionado.
git reset <commit>Borra los cambios de un commit retornando al estado original.
git config --global user.name "name"Asigna un usuario global a la rama.
git config --global user.email "email"Asigna un correo de usuario global a la rama.
git config --global init.defaultBranch <nombre>Asigna una rama por defecto para los nuevos proyectos.
git fetchSincroniza el repositorio de la nube en nuestro local (muestra las ramas para poder hacer pull).

A continuación, se presentan ejemplos prácticos que te ayudarán a entender cómo funcionan los comandos esenciales de Git en tu flujo de trabajo diario.

  • git init

    Terminal window
    # En la terminal, dentro de la carpeta de tu proyecto.
    git init
    # Salida: Initialized empty Git repository in /ruta/a/tu/proyecto/.git/
  • git clone

    Terminal window
    # Clona un repositorio de GitLab.
    git clone [https://gitlab.com/RamiroPastrano/cursopython.git](https://gitlab.com/RamiroPastrano/cursopython.git)
    # El comando creará una carpeta llamada "cursopython" con todo el código.
  • git add y git commit

    Terminal window
    # Después de crear un archivo llamado "README.md".
    git add README.md
    git commit -m "Agregado archivo README inicial"
    # Salida: [main (root-commit) e08221c] Agregado archivo README inicial
  • git status

    Terminal window
    # Muestra los archivos que aún no han sido añadidos o que han sido modificados.
    git status
    # Salida: Changes not staged for commit: ...
  • git push y git pull

    Terminal window
    # Sube los cambios al repositorio remoto.
    git push origin main
    # Descarga los cambios de la rama remota y los fusiona con la rama local.
    git pull origin main
  • git branch y git checkout

    Terminal window
    # Muestra la rama actual y las disponibles.
    git branch
    # Crea una nueva rama.
    git branch nueva-caracteristica
    # Cambia a la nueva rama.
    git checkout nueva-caracteristica
    # Salida: Switched to branch 'nueva-caracteristica'

  • Documentación Oficial de Git: La fuente definitiva para aprender todo sobre Git, sus comandos y su funcionamiento interno.
  • Pro Git Book: Una excelente guía en español para entender Git a fondo, desde los conceptos más básicos hasta los más avanzados.
  • Tutorial de Atlassian sobre Git: Recursos visuales y prácticos que explican conceptos clave de forma sencilla.
  • QuePasaLinux: No olvides revisar mi canal para seguir aprendiendo con tutoriales en video.